Es evidente reconocer que vivimos en sociedad y que tenemos que relacionarnos con diferentes personas a lo largo de nuestra vida. La convivencia debe ser trabajada no sólo en la escuela sino también en el ámbito familiar: somos un equipo.
Nuestros niños tienen que contar con una serie de estrategias sociales, valores, actitudes y normas o límites para garantizar una buena convivencia. Debido a esto ello, considero de vital importancia que toda la comunidad educativa pudiera tener acceso a una formación sobre Inteligencia Emocional. El acoso escolar está estrechamente relacionado con aspectos como la falta de empatía, autoestima, respeto por lo diferente, etc.
Una gran manera de ayudar a los niños de hoy (que serán los adultos del mañana) sería proporcionándoles oportunidades para potenciar sus virtudes, aceptar sus puntos más débiles, aprender a escucharse sin prisas, guiarles en las relaciones sociales, darles herramientas para un pensamiento crítico... Por esto, pienso que sería tremendamente beneficioso instalar una asignatura del estilo a Valores sociales y cívicos pero para todo el grupo-clase o varias sesiones de tutoría a la semana en la etapa de Educación Primaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario